top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/bbfb21_d6445c236c6448f78f3e5a019ff6fbf1.jpg/v1/fill/w_1920,h_1440,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbfb21_d6445c236c6448f78f3e5a019ff6fbf1.jpg)
Galería de Fotografías
![]() cruz del sur.jpgCruz monumental de 2.15 m de altura, ubicada al sur del manantial de Atzingo. | ![]() Lavaderos.jpgConstrucción concluida el 14 de Abril de 1914, siendo Juez de Paz el C. Francisco Becerra. Cuenta con 30 lavaderos en zigzag que unidos forman la pila donde se almacena el agua. | ![]() vestimenta.jpgEn una representación artística, señoras que muestran la usanza nahuatl de la mujer: falda de algodón negra (titixtle), blusa de manta floreada, y velo de encaje blaco (quixquemel). El peinado con trenzas una de cada lado adornada con listones de colores. |
---|---|---|
![]() Danza Cascabeles.JPGDanza originaria de Tlaltempa Buena Vista, en el pueblo de Jilotzingo. Es costumbre en las fiestas patronales el baile de las diferentes danzas de los pueblos vecinos. | ![]() Ofrenda de muertos.jpgOfrenda de la Escuela Rosario Gutierrez Eskildsen, en el Concurso de ofrendas 2008. | ![]() Centro.JPGAmanecer en el pueblo de Atzingo. Al fondo, el cerro Xometitla, donde se ubica la Escuela Primaria, Centro de Salud, Telesecundaria y Preescolar, en la colonia Centro. |
![]() Centro1.jpgPanorámica del cerro Xometitla, en el centro e la población, en un atardecer de enero. |
bottom of page